Ir al contenido principal

año nuevo

Querido 2014,

Quiero escribirte para darte la bienvenida. Hoy es fin de año. Hoy decimos adiós a tu predecesor 2013 y te saludamos tímidamente 2014.

El año pasado, en mi casa se brindó por el 2015 ya que el 2013 y 2014 no prometíais mucho si te soy sincera. Con las perspectivas que hay, este año no quiero ni imaginar el año/siglo por el que brindaremos. Sin embargo, una amiga me hizo una reflexión interesante. Esta amiga me dijo: “somos parte de la historia, nuestros nietos estudiarán esta crisis y hablarán de nosotros, de Obama, de Merkel”. Esto me hizo pensar que aunque queramos que estos años se pasen rápido, lo que más cuenta precisamente son las decisiones que tomamos en estos momentos difíciles.

Supongo que hoy encenderé la tele y la mayoría de las cadenas retransmitirán los mismos telediarios de todos los años: resoluciones para el año nuevo,  qué preparar para la cena de esta noche, las “pre” uvas de la pasada noche en la Puerta del Sol, etc. 2014, no te extrañes si los vídeos que usen para darte la bienvenida son los mismos que los que usaron para años anteriores, quizás eres aún demasiado joven e inocente pero la vida a veces es un simple copia y pega.

Aunque aún no has llegado, 2014, la gente ya habla mal de ti, y es que tus 5 hermanos anteriores -2009, 2010, 2011, 2012 y 2013 – no te han dejado un papel fácil.

Pero a mí me gustaría hacerte un breve balance de este último año. Nuestro ritmo de vida es tan acelerado que apenas tenemos tiempo para echar la vista atrás, evaluar lo bueno y malo, analizar cómo conseguimos lo bueno y cómo podemos evitar lo malo.

Como el turrón – y, admitámoslo, los kilos -, cada vez más personas vuelven a casa por navidad. Cuando hace un año volé (arriesgadamente con ryanair) para volver a casa, el avión estaba lleno de chicas de mi edad que hablaban de sus familias aupair. Este año he notado una diferencia importante respecto al año pasado. A parte de haber muchas chicas aupair también viajaban familias enteras con niños pequeños que eran ya prácticamente bilingües. Mientras esperaba en la cola de embarque me preguntaba cuál sería la historia de cada una de esas personas, qué podrían contar si esto fuera el programa de Españoles por el mundo. Y es que al fin y al cabo, cada uno de nosotros somos un mundo y no se puede analizar un año de forma global porque no habrá ni dos personas que hayan vivido exactamente lo mismo.

A nivel personal, mi 2013 ha sido un año muy intenso en el que he tenido dos trabajos distintos, he estado viviendo en cuatro países, he dado clases en dos colegios diferentes y he comenzado un máster. Ha sido un año de altibajos, de reflexión, de decisiones, de nuevas experiencias y de aprendizaje.


Nadie sabe que podrás traernos 2014. Por eso, te deseo buena suerte,

Un saludo cordial


Birdy - people help the people. Buena canción para recordar lo importante.








Comentarios

  1. No sabemos que decir porque estamos muy emocionados.
    2014 será verás muy intenso y el inicio de tu vida laboral.
    Feliz 14, 15, 16 ......

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Algunos rincones de Londres poco conocidos pero geniales

Little Venice En Londres hay muchos canales, pero si coges los que van desde Camden acabas en Little Venice, una zona muy bonita de canales, bares… Puedes ir en barquito desde Camden y no es muy caro. Eso sí, no está muy céntrico.       St Katharine Docks Justo detrás de Tower of London hay un pequeño puertecito con todo el encanto de sus barquitos, pubs y cafés. Ideal para un día de sol y tranquileo. ¿Quieres unas vistas excelentes pero no quieres arruinarte subiendo al London Eye o al Shard? Prueba con… Primrose Hill ( una pequeña colina al final de Regent’s Park y a un paseo de Camdem ) Greenwich (increíble la vista que hay una vez que logres subir arriba del todo, además puedes aprovechar el parque enorme que hay allí, visitar un par de museos y sobre todo ¡la línea del meridiano!) Monument (por sólo tres libras puedes subir las interminables escaleras del monumento que conmemora The Great Fire of London, además de una...

Profes al borde de un ataque de nervios

Jueves, 16 de diciembre de 2021, 20:30 Para muchas personas esta fecha y esta hora no significarán absolutamente nada, pero si eres profesor y escuchas “último día antes de las navidades” comprenderás cómo me siento. Tras un día lleno de chocolate, sesiones de karaoke improvisadas, hormonas saltando arriba y abajo y clases llenas de esa energía especial que va intrínseca a los finales de trimestre, no me queda otra que confesar lo que ya imagináis: THANK GOD por las vacaciones! Tras despedirme de mis alumnos y compañeros de departamento y regresar a casa esta tarde, estuve hablando con varias personas que me recordaron lo fantástico que son las vacaciones de los profes, ¿gracioso verdad? Ya lo hemos escuchado mil veces, gracias.  Los finales de trimestre son agotadores, pero los finales de trimestre en medio de una pandemia están a otro nivel. En los últimos dos años nuestra rutina diaria de planear clases, corregir exámenes, asistir a jornadas de padres, etc, ha pasado a casi ser ...

500 days of summer, great movie!

Tom : What happens if you fall in love?   Summer : Well, you don't believe that, do you?   Tom : It's love. It's not Santa Claus.   Tom : It's official. I'm in love with Summer.   I love her smile. I love her hair. I love her knees. I love how she licks her lips before she talks. I love her heart-shaped birthmark on her neck. I love it when she sleeps.   Partygoer : So Tom, what is it that you do?   Tom : I uh, I write greeting cards.   Summer : Tom could be a really great architect if he wanted to be.   Partygoer : That's unusual, I mean, what made you go from one to the other?   Tom : I guess I just figured, why make something disposable like a building when you can make something that lasts forever, like a greeting card.