Ir al contenido principal

Guy Fawkes y más


¡Hola!

He estado unos días bastante liada y me he olvidado del blog, pero ya es hora de actualizar.

Lo más destacado que ha pasado tal vez sea la noche de Guy Fawkes. Esta es una fiesta que se celebra en todo el Reino Unido en la que se hace una hoguera donde queman una figura que representa a Guy Fawkes y hay fuegos artificiales. Trata de conmemorar a Guy Fawyes, un hombre que intentó volar el Parlamento de Londres allá por el siglo XVII pero que fracasó. Como no conozco todos los detalles de la historia, pero se considera algo muy simbólico y el hecho de que fracasara realza aún más el sentimiento patriótico que hay en este país.

El día que se celebra es el 5 de noviembre, aunque realmente ha habido fuegos artificiales en distintos sitios toda la semana. Yo fui a verlos a un parque que se llama Roundwood Park por el norte de Londres. Al principio me esperaba algo muy sencillo, pero desde que llegamos al parque nada parecía indicar eso. El parque era enorme y estaba lleno de gente. En verdad, era como una feria al estilo español, es decir, con carruseles, música (inglesa claro), comida y bebida. Me hizo bastante gracia como iban anunciando los minutos que quedaban para que comenzaran los fuegos artificiales (“26 minutos”, “18 minutos”, “6 minutos”) mientras pensaba que eso nunca sucedería en España. Y tras la cuenta atrás (algo que los ingleses adoran), comenzaron los fuegos artificiales que duraron unos 20 minutos y estuvieron sincronizados con música y luces. En definitiva, un espectáculo muy bonito.


Además de los fuegos, también vi ese mismo día una breve actuación de Robbie Williams en pleno centro de Londres y en un escenario montado en la calle que precedió al encendido de las luces de Navidad. Todo muy bonito, sí.
Encendiendo las luces.

Y algunas otras anécdotas de estos días…

El otro día volvía a casa en el metro y el hombre que da los anuncios empezó a hablar sin parar y a decir cosas como “Bueno, sé que soy un pesado, que lo he repetido ya 20 veces pero la siguiente estación está cerrada” o “no sé que hace ese hombre en el andén este, es un poco preocupante” o “yo os diría que si queréis ir a esa estación, lo mejor es coger un autobús, pero claro si tenéis mejores opciones pues ya haced lo que os parezca mejor”. Tiene gracia porque nunca dicen otra cosa que no sea la misma frase de “estamos parados pero vamos a reanudar la marcha en breve”. Así que fue un poco chocante.

La semana pasada entré a una tienda de Mac, no porque tenga el menor interés en comprarme nada, sino simplemente porque es muy grande y puedes probarlo todo. Total, que mirando un ordenador, me da por abrir el calendario y veo que la gente se había dedicado a editar un calendario un tanto particular “12 am sexo con el papa” “1 pm sexo con el presidente” “3 pm tenis con Federer”, etc. ¡Sip, la gente se aburre! :P



Bueno pues eso es todo, porque el trabajo sigue como siempre, algunos días mejor y otros días peor pero bueno, esto hará que mi paciencia aumente.

CIAO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Algunos rincones de Londres poco conocidos pero geniales

Little Venice En Londres hay muchos canales, pero si coges los que van desde Camden acabas en Little Venice, una zona muy bonita de canales, bares… Puedes ir en barquito desde Camden y no es muy caro. Eso sí, no está muy céntrico.       St Katharine Docks Justo detrás de Tower of London hay un pequeño puertecito con todo el encanto de sus barquitos, pubs y cafés. Ideal para un día de sol y tranquileo. ¿Quieres unas vistas excelentes pero no quieres arruinarte subiendo al London Eye o al Shard? Prueba con… Primrose Hill ( una pequeña colina al final de Regent’s Park y a un paseo de Camdem ) Greenwich (increíble la vista que hay una vez que logres subir arriba del todo, además puedes aprovechar el parque enorme que hay allí, visitar un par de museos y sobre todo ¡la línea del meridiano!) Monument (por sólo tres libras puedes subir las interminables escaleras del monumento que conmemora The Great Fire of London, además de una...

Profes al borde de un ataque de nervios

Jueves, 16 de diciembre de 2021, 20:30 Para muchas personas esta fecha y esta hora no significarán absolutamente nada, pero si eres profesor y escuchas “último día antes de las navidades” comprenderás cómo me siento. Tras un día lleno de chocolate, sesiones de karaoke improvisadas, hormonas saltando arriba y abajo y clases llenas de esa energía especial que va intrínseca a los finales de trimestre, no me queda otra que confesar lo que ya imagináis: THANK GOD por las vacaciones! Tras despedirme de mis alumnos y compañeros de departamento y regresar a casa esta tarde, estuve hablando con varias personas que me recordaron lo fantástico que son las vacaciones de los profes, ¿gracioso verdad? Ya lo hemos escuchado mil veces, gracias.  Los finales de trimestre son agotadores, pero los finales de trimestre en medio de una pandemia están a otro nivel. En los últimos dos años nuestra rutina diaria de planear clases, corregir exámenes, asistir a jornadas de padres, etc, ha pasado a casi ser ...

Algunas diferencias

Si a día de hoy me preguntaran qué es lo que he encontrado más chocante en el sistema educativo británico respecto al español, esto diría: 1.        Obsesión por los uniformes . Los profesores han de asegurarse constantemente de que los alumnos lleven el uniforme de forma correcta, es decir, que no la corbata esté bien atada, que lleven puesta la chaqueta, que no se pongan bufandas en clase, etc. El uniforme es un apartado muy importante en Reino Unido, pues es obligatorio en todos los colegios e institutos. 2.        Independencia . Los profesores van corriendo a todos lados, siempre andan atareados. Por lo tanto es difícil socializarse con ellos. Además, y está es una cualidad que se extiende en otros campos en el Reino Unido, se sobre entiende que tú, aunque seas nuevo, sabes hacer las cosas y tienes autodeterminación, por lo que no te marcan unas pautas a seguir desde el principio, sino que se van aprendiendo po...